ejercicios
- ejercicio de comandos de windows y linux (4)
- ejercicio de particiones de xp win 7 y ubuntu (1)
- Ejercicio de particiones 2 (2)
- excel (1)
- ficheros (1)
- fotos chulas (3)
- informatica (2)
- informatica WINDOWS 7 (2)
- Instalación múltiple (1)
- mis cosicas (2)
- procesadores (2)
- tarjetas de red (1)
- to lo que tiene que ver con el furbol (4)
- Ubuntu (1)
- usuarios-grupos (1)
- usuarios-grupos xp (1)
miércoles, 22 de febrero de 2012
jueves, 16 de febrero de 2012
creamos las particiones con el gparted. Sentimos comunicarle de que soy un cabeza loca y no he hecho la captura disculpen las molestias
sudo mount --bind /dev /mnt/dev
Intalamos xp y...
Tantatachantatatacha
Acontinuación procederemos a instalar el ubuntu
bueno aqui como nota informativa dejo donde está instalado el ubuntu
y aqui el ubuntu
No nos da la opción del grub por que la partición de win 7 es la activa
Pero poniendo el cd live abriendo el terminal y ejecutaando unas simples ordenes reinstalaremos el grub
Las frases son:No nos da la opción del grub por que la partición de win 7 es la activa
Pero poniendo el cd live abriendo el terminal y ejecutaando unas simples ordenes reinstalaremos el grub
sudo fdisk -l
sudo mount /dev/sda1 /mntsudo mount --bind /dev /mnt/dev
sudo chroot /mnt
sudo mount --bind /proc /mnt/proc
grub-install --recheck /dev/sda
reiniciamos y volvemos al terminal poniendo
sudo update-grub2 para que se actualice
miércoles, 1 de febrero de 2012
listado de sistema de herramientas
Aministrador de conexión de acceso remoto:Crea una conexión de red .Este es el asistende de nuevas conexiones
Adquisición de imágenes Windows:Proporciona servicios de digitalización de imágenes para escáneres y cámaras
El nombre lo dice todo, es el gestor que sale cuando enchufamos nuestra camara digital para bajar las fotos, si no tenemos camara digital ni escaner, se puede desactivar
El nombre lo dice todo, es el gestor que sale cuando enchufamos nuestra camara digital para bajar las fotos, si no tenemos camara digital ni escaner, se puede desactivar
Almacenamiento protegido:Ofrece almacenamiento protegido para datos importantes, como claves privadas, para impedir el acceso de servicios, procesos o usuarios no autorizados.
Ayuda de NetBIOS sobre TCP/IP: Habilita la ejecución del centro de ayuda y soporte técnico
Servicio de descubrimiento SSDP:Habilita el descubrimiento de dispositivos UPnP en su red domestica
martes, 31 de enero de 2012
ubuntu dios
1. Crea un usuario denominado “usuAdmin” con privilegios de administrador y los usuarios normales “usu1” y “usu2”. A modo de prueba en este ejercicio, establece como contraseña de estos usarios la misma que sus respectivos nombres.
2. Crea la estructura de archivos y directorios de la imagen con el usuario “usuAdmin”, dentro de su carpeta "Documentos".

3. Crea el grupo de usuarios “equipoa” y añade a ellos “usuAdmin” y “usu1”.
4. Crea los siguientes permisos:
- Los usuarios del grupo “equipoa” deben poder leer y modificar los documentos de la todas las carpetas creadas anteriormente, salvo en la de "varios"

mas boton derecho propiedades de carpeta y permisos
- El usuario “usu2” sólo debe poder crear ficheros y carpetas dentro del directorio “varios”.
- El usuario “usu2” no puede acceder al cdrom.
5. Comprueba que se cumplen todas las configuraciones realizadas en el apartado anterior.

6. Borra el usuario “usu2” del sistema, incluidos sus archivos personales
2. Crea la estructura de archivos y directorios de la imagen con el usuario “usuAdmin”, dentro de su carpeta "Documentos".
3. Crea el grupo de usuarios “equipoa” y añade a ellos “usuAdmin” y “usu1”.
4. Crea los siguientes permisos:
- Los usuarios del grupo “equipoa” deben poder leer y modificar los documentos de la todas las carpetas creadas anteriormente, salvo en la de "varios"
mas boton derecho propiedades de carpeta y permisos
- El usuario “usu2” sólo debe poder crear ficheros y carpetas dentro del directorio “varios”.
- El usuario “usu2” no puede acceder al cdrom.
5. Comprueba que se cumplen todas las configuraciones realizadas en el apartado anterior.
6. Borra el usuario “usu2” del sistema, incluidos sus archivos personales
lunes, 30 de enero de 2012
xp
1. Crea un usuario denominado “usuAdmin” con privilegios de administrador y los usuarios normales “usu1” y “usu2”.
2. Crea la estructura de archivos y directorios de la imagen con el usuario “usuAdmin”.
3. Crea los siguientes permisos:
· El usuario “usu1” debe de poder crear ficheros y carpetas dentro de los directorios “documentos” y “personal”, pero no dentro de la carpeta “varios”.
· Los usuarios “usu1” y “usu2” deben poder leer y copiar los documentos de la carpeta “documentos”.
· El usuario “usu2” sólo debe poder crear ficheros y carpetas dentro del directorio “varios”.
4. Comparte las bibliotecas de música y vídeo del usuario “usu1” con el “usu2”.
5. Establece la configuración necesaria para que el usuario “usu1” sólo pueda acceder al ordenador de lunes a viernes de 10.00 a 13.00, que pueda juagar a juegos clasificados para mayores de 7 años y que pueda ejecutar sólo la aplicación elegida por ti.
6. ¿Deberían tener todos los usuarios contraseña de acceso? ¿Por qué?
Si. por que así cada usuario tendría su cuenta y tan solo el administardor pueda entrar en ellas
7. ¿Y la cuenta de invitado? ¿Por qué debería o por qué no debería estar activada?
Deberia estar activada para caualquier usuario que no sea ni administrador ni usuario y así tambien podra utulizar el ordenador
8. Crea el grupo de usuarios “equipoA”. Añade “usu1” y “usu2” este grupo. Realiza los cambios oportunos para que todos los usuarios del grupo “equipoA” puedan crear ficheros dentro de la carpeta “documentos” y no puedan hacerlo en la carpeta “personal”. Comprueba los cambios realizados.
9. Borra el usuario “usu2”.
ASUS P6T WS PRO
- Factor de forma:ATX Form Factor 12 "x 9.6" (30.5 CM x24.5)
- Tipo de zócalo microprocesador:LGA 1366
- Tipo de memoria y su velocidad: 6 x DIMM, triple channel
- Tipo de bus y velocidad: Up to 6.4 GT/s; Intel QuickPath Interconnect
- Tipo de chipset: IN X 58/ ICH 10 R
- Tipos de ranuras de expansión: 2 PCI Express 2.0 x 16 slots; 1 PCI Express x1 Slot; 2 x PCI-XSlots; 1 xPCI 2.2 Slots
- Tipo de conectores para discos duros y unidades ópticas: 6 x SATA 150/300; 2 SAS; 2 x eSATA
- ¿BIOS o UEFI?: Bios
- Factor de forma: ATX
- Tipo de zócalo microprocesador: LGA 775 socket for Intel Pentium 4
- Tipo de memoria y su velocidad: 2 GB of unbufferred non-ECC 400/333 MHz
- Tipo de bus y velocidad:
- Tipo de chipset:
- Tipos de ranuras de expansión:
- Tipo de conectores para discos duros y unidades ópticas:
- ¿BIOS o UEFI?:
- Factor de forma:
- Tipo de zócalo microprocesador:
- Tipo de memoria y su velocidad:
- Tipo de bus y velocidad:
- Tipo de chipset:
- Tipos de ranuras de expansión:
- Tipo de conectores para discos duros y unidades ópticas:
- ¿BIOS o UEFI?: UEFI
- Factor de forma:
- Tipo de zócalo microprocesador:
- Tipo de memoria y su velocidad:
- Tipo de bus y velocidad:
- Tipo de chipset:
- Tipos de ranuras de expansión:
- Tipo de conectores para discos duros y unidades ópticas:
- ¿BIOS o UEFI?:
viernes, 27 de enero de 2012
Linux
LS:Muestra información acerca de los ARCHIVOS (del directorio actual por defecto).
LS-L: Utiliza un formato de distado mas largo
CD: No furula. Será igual que en windows
CP: Copia origen a destino, directorio, directorio de origen.
MKDIR: Crea directorios
RMDIR: Borra los directorios si están vacios
RM-R: Borra los contenidos de los directorios recursivamente (si no esta vacio)
MV: Mover archivos de un sitio a otro
PWD: Muestra la ruta actual
Solución del ejercicio dos
chmod ug+x,g-w doc2.doc.
LS-L: Utiliza un formato de distado mas largo
CD: No furula. Será igual que en windows
CP: Copia origen a destino, directorio, directorio de origen.
MKDIR: Crea directorios
RMDIR: Borra los directorios si están vacios
RM-R: Borra los contenidos de los directorios recursivamente (si no esta vacio)
MV: Mover archivos de un sitio a otro
PWD: Muestra la ruta actual
Solución del ejercicio dos
chmod ug+x,g-w doc2.doc.
windows
CD: Muestra el nomre del directorio actual
DIR: Muestra la lista de subdirectorios y archivos de un directorio
MD: Crea un directorio
RD: Quita o elimina un directorio
RD/S: Quita todos los directorios y archivos del directorio además del mismo directorio
COPY: Copia uno o más archivos en otra ubicación
XCOPY: Copia árboles de archivos y directorios
DEL: Elimina uno o más archivos
MOVE: Mueve archivos y cambia el nombre a archivos y directorios
TREE: Muestra la forma gráfica la estructura de carpetas de una unidad o ruta
REN: cambia el nombre de uno o más archivos
ATTRIB: Muestra o cambia los atributos de un archivo
Solucion ejercicio dos:
attrib doc2.pdf +h
DIR: Muestra la lista de subdirectorios y archivos de un directorio
MD: Crea un directorio
RD: Quita o elimina un directorio
RD/S: Quita todos los directorios y archivos del directorio además del mismo directorio
COPY: Copia uno o más archivos en otra ubicación
XCOPY: Copia árboles de archivos y directorios
DEL: Elimina uno o más archivos
MOVE: Mueve archivos y cambia el nombre a archivos y directorios
TREE: Muestra la forma gráfica la estructura de carpetas de una unidad o ruta
REN: cambia el nombre de uno o más archivos
ATTRIB: Muestra o cambia los atributos de un archivo
Solucion ejercicio dos:
attrib doc2.pdf +h
jueves, 26 de enero de 2012
ficheros
1. Crea gráficamente la estructura de archivos y directorios de la siguiente imagen.
2. ¿Es lo mismo copiar que mover un archivo?
No. Cuando copias el archivo creas uno identico al anterior, y mover es cambiarlo de sitio sin ser duplicado
3. Arrastra con el ratón el fichero “doc1.txt” a la carpeta “varios”. ¿Qué tecla hay que mantener pulsada para que en vez de arrastrar el fichero se mueva a dicha carpeta?
Tecla Ctrl
4. ¿Cuál es el atajo de teclado para copiar? ¿Y para pegar?
Ctrl c es copiar y ctrl v es pegar
5. Lleva todos los archivos a la carpeta “revisados” utilizando únicamente el teclado.
Ctrl+tabulador y arrastrar
6. ¿Qué diferencia hay entre eliminar y cortar un archivo?
Si lo eliminas directamente irá a la papelera de reciclaje, mientras que si lo cortas se ira el archivo pero sin ser eliminado esta esperando destino. volver a pegar directamente.
7. ¿Cuál es el atajo de teclado para cortar un archivo?
Ctrl x
8. ¿Cómo se seleccionan varios archivos uno por uno?
Ctrl y pinchando sobre ellos
9. Selecciona el primer y el último fichero de la carpeta “revisados”, córtalos mediante el teclado y pégalos en la carpeta “varios”.
Ctrl pinchamos sobre ellos, ctrl x para cortar y ctrl v para pegar
10. ¿Con qué combinación de teclas desharías el último cambio realizado? Deshazlo.
Ctrl z
11. ¿Cómo se seleccionan todos los archivos de una carpeta? Selecciona todos los archivos de la carpeta “documentos” y muévelos a la carpeta “revisados” arrastrándolos con el ratón.
ctrl barra de espacio + ctrl x para cortar + ctrl v para pegar
12. ¿Cómo se seleccionan de golpe un grupo de archivos? Selecciona desde el primer archivo hasta el tercero de la carpeta “revisados”, cópialos y pégalos en la carpeta “varios”.
Ctrl e y seleccionas todos
13. Convierte el archivo “doc4.pdf” en un archivo de sólo lectura.
14. Convierte la carpeta “personal” en una carpeta oculta. Habilita la visualización de archivos ocultos en el explorador de archivos.
Click derecho, propiedades y oculto, despues vamos a la carpeta, organizar, opciones de carpeta y busqueda, ver , activamos la opcion de ver documentos y archivos ocultos en esta carpeta
15. Renombra el fichero “doc1.txt” a “doc1-b.txt”. ¿Qué tecla permite realizar rápidamente esta acción?
Con el botón F2
2. ¿Es lo mismo copiar que mover un archivo?
No. Cuando copias el archivo creas uno identico al anterior, y mover es cambiarlo de sitio sin ser duplicado
3. Arrastra con el ratón el fichero “doc1.txt” a la carpeta “varios”. ¿Qué tecla hay que mantener pulsada para que en vez de arrastrar el fichero se mueva a dicha carpeta?
Tecla Ctrl
4. ¿Cuál es el atajo de teclado para copiar? ¿Y para pegar?
Ctrl c es copiar y ctrl v es pegar
5. Lleva todos los archivos a la carpeta “revisados” utilizando únicamente el teclado.
Ctrl+tabulador y arrastrar
6. ¿Qué diferencia hay entre eliminar y cortar un archivo?
Si lo eliminas directamente irá a la papelera de reciclaje, mientras que si lo cortas se ira el archivo pero sin ser eliminado esta esperando destino. volver a pegar directamente.
7. ¿Cuál es el atajo de teclado para cortar un archivo?
Ctrl x
8. ¿Cómo se seleccionan varios archivos uno por uno?
Ctrl y pinchando sobre ellos
9. Selecciona el primer y el último fichero de la carpeta “revisados”, córtalos mediante el teclado y pégalos en la carpeta “varios”.
Ctrl pinchamos sobre ellos, ctrl x para cortar y ctrl v para pegar
10. ¿Con qué combinación de teclas desharías el último cambio realizado? Deshazlo.
Ctrl z
11. ¿Cómo se seleccionan todos los archivos de una carpeta? Selecciona todos los archivos de la carpeta “documentos” y muévelos a la carpeta “revisados” arrastrándolos con el ratón.
ctrl barra de espacio + ctrl x para cortar + ctrl v para pegar
12. ¿Cómo se seleccionan de golpe un grupo de archivos? Selecciona desde el primer archivo hasta el tercero de la carpeta “revisados”, cópialos y pégalos en la carpeta “varios”.
Ctrl e y seleccionas todos
13. Convierte el archivo “doc4.pdf” en un archivo de sólo lectura.
14. Convierte la carpeta “personal” en una carpeta oculta. Habilita la visualización de archivos ocultos en el explorador de archivos.
Click derecho, propiedades y oculto, despues vamos a la carpeta, organizar, opciones de carpeta y busqueda, ver , activamos la opcion de ver documentos y archivos ocultos en esta carpeta
15. Renombra el fichero “doc1.txt” a “doc1-b.txt”. ¿Qué tecla permite realizar rápidamente esta acción?
Con el botón F2
16. ¿Cómo podrías eliminar un fichero sin que éste pasara por la papelera y utilizando únicamente el teclado?
Shift+supr
procesadores
Intel i5-2520M (2nd generation)
Frecuencia: 2.5 GHz
Frecuencia máxima (turbo): 3.2 GHz
Número de núcleos: 2
Tecnología de fabricación:32 nm
Arquitectura (x86 ó x64): 64
Caché:
L1: 32KB+32KB
L2: 256KB
L3: 3 MB
Tipo de bus: DMI
Velocidad del bus: 5Gigatranfers
Ancho de banda (bandwidth o BW):2 GB/S
GPU: Intel Hd graphics 3000
Frecuencia: 650 MHZ
TDP:35 W
Tipo de memoria soportada: DDR3 1066/1333
Socket: PPGA988, FCBGA 1032
atom
Frecuencia:1.2 GHZ
Frecuencia máxima (turbo):
Número de núcleos:1
Tecnología de fabricación:45nm
Arquitectura (x86 ó x64):32 bits
Caché:
L1:
L2:512 KB
L3:
Tipo de bus: CDMI
Velocidad del bus: 400 MEGATRANSFERS
Ancho de banda (bandwidth o BW)400 MEGATRANSFERS
GPU:SI
Frecuencia:400MHZ
TDP:3W
Tipo de memoria soportada:DDR2-800
Socket:T-PBGA518
miércoles, 25 de enero de 2012
1.- Crea un lanzador a la aplicación Terminal en el Escritorio
2.- Muestra la ayuda del comando date de dos formas diferentes.
Sudo date --help
3.- Indica el usuario actual y la fecha/hora con una sola orden y de dos formas diferentes.
Whoami && date
4.- Modifica la fecha actual a día 1 de enero de 2005.
sudo date --set 01/05/2005
5.- Crea un alias (llamado "hola") que te borre la pantalla, que muestre el calendario de febrero y muestre la fecha actual.
Alias hola=´clear&&cal -m 02&&date´
6.- Elimina el alias creado anteriormente
Unalias hola, y el alias desaparecerá
7.- Muestra un listado de los últimos 10 comandos ejecutados
History 10
8.- Apaga completamente el equipo dentro de 2 minutos y ejecuta la orden en modo background.
sudo shutdown -p +2
2.- Muestra la ayuda del comando date de dos formas diferentes.
Sudo date --help
3.- Indica el usuario actual y la fecha/hora con una sola orden y de dos formas diferentes.
Whoami && date
4.- Modifica la fecha actual a día 1 de enero de 2005.
sudo date --set 01/05/2005
5.- Crea un alias (llamado "hola") que te borre la pantalla, que muestre el calendario de febrero y muestre la fecha actual.
Alias hola=´clear&&cal -m 02&&date´
6.- Elimina el alias creado anteriormente
Unalias hola, y el alias desaparecerá
7.- Muestra un listado de los últimos 10 comandos ejecutados
History 10
8.- Apaga completamente el equipo dentro de 2 minutos y ejecuta la orden en modo background.
sudo shutdown -p +2
ejercicio de comandos windows
1.- Muestra un listado de todos los comandos del sistema
Help
2.- Busca la ayuda para el comando "systeminfo".
Help systeminfo
3.- Cambia el color de la consola de tal forma que la letra sea roja y el fondo azul.
Help color. Para cambiar color y dos numeros de la lista de colores
4.- Sustituye el símbolo del sistema por "Comandos hora>" (y muestre la hora actual).
Help prompt. Despues Prompt hola $B$F. Posteriormente saldrá hola:) ejecutar orden prompt $T$G
5.- Cambia el título de la ventana por "Comandos Windows".
Title Comando Windows
6.- Crea un acceso directo en el escritorio al símbolo del sistema.
Lo puedes hacer en nuevo, crear accceso directo CMD
7.- Crea un acceso directo a apagar el sistema de manera que lo apague tras 30 segundos y que muestre el mensaje "El equipo se apagará en medio minuto". Nombra "Apagar" al acceso directo. Después cambia el icono del acceso directo.
Crea el acceso llamado Shutdown /a y en el nonbre apagar. Para cambiar el icono boton derecho sobre el acceso directo, ir a propiedades y cambiar el icono por el que mas te guste
8.- Crea un acceso directo que anule apagar el sistema. Nombra "No apagar" al acceso directo.
Crear un acceso directo Shutdown/a y despues le das de nombre no apagar
Help
2.- Busca la ayuda para el comando "systeminfo".
Help systeminfo
3.- Cambia el color de la consola de tal forma que la letra sea roja y el fondo azul.
Help color. Para cambiar color y dos numeros de la lista de colores
4.- Sustituye el símbolo del sistema por "Comandos hora>" (y muestre la hora actual).
Help prompt. Despues Prompt hola $B$F. Posteriormente saldrá hola:) ejecutar orden prompt $T$G
5.- Cambia el título de la ventana por "Comandos Windows".
Title Comando Windows
6.- Crea un acceso directo en el escritorio al símbolo del sistema.
Lo puedes hacer en nuevo, crear accceso directo CMD
7.- Crea un acceso directo a apagar el sistema de manera que lo apague tras 30 segundos y que muestre el mensaje "El equipo se apagará en medio minuto". Nombra "Apagar" al acceso directo. Después cambia el icono del acceso directo.
Crea el acceso llamado Shutdown /a y en el nonbre apagar. Para cambiar el icono boton derecho sobre el acceso directo, ir a propiedades y cambiar el icono por el que mas te guste
8.- Crea un acceso directo que anule apagar el sistema. Nombra "No apagar" al acceso directo.
Crear un acceso directo Shutdown/a y despues le das de nombre no apagar
martes, 24 de enero de 2012
Ejercicios de Ubuntu
1. Cambia el fondo de tu escritorio con una impresión de pantalla de la portada de tu blog.
2. Configura el ratón para que sea apto para personas zurdas y aumenta la sensibilidad del mismo.
3. Modifica el tema de la interfaz de usuario eligiendo el tema "Radiance".
4. Configura la pantalla para que ésta se apague tras tras 1 minuto de inactividad de tu equipo. Evita además que se bloquee la pantalla hasta que la inactividad sea de 10 minutos, es decir, que pasado ese tiempo se solicite la contraseña del usuario.
. 5. Silencia completamente el equipo
6. Cambia el retardo del teclado a medio.
7. Crea un enlace (acceso directo) en el escritorio hacia la carpeta Documentos.
8. Añade al panel lateral de Unity un acceso directo permanente al Monitor del sistema y al Terminal. Elimina el acceso directo a Ubuntu One y a LibreOffice Impress.
10. Muestra información del sistema, como por ejemplo la CPU instalada en el equipo.
11. Ajusta la resolución pantalla a 800 x 600.
12. Haz que el programa "Shotwell Viewer" sea la aplicación predeterminada como visor de fotos.
13. Modifica las combinaciones de tecla para que al pulsar “Alt+Derecha” se cambie el área de trabajo a la derecha del área de trabajo actual.
14. Asigna a la combinación de teclas “Control+W” lanzar el explorador web y a la combinación “Control+Alt+C” lanzar la calculadora.
15. Instala el programa "Configuración avanzada de Gnome" desde el "Centro de software de Ubuntu". Y realiza, mediante esta aplicación, las siguientes configuraciones.
16. Haz que sea visible en el escritorio el icono de "Computadora" y el de la "Papelera de reciclaje".
17. Cambia la tipografía que hay por defecto y la de los títulos de las ventanas por la "Khemer OS" a tamaño 10.
18. Configura las ventanas para que al hacer doble clic en la barra de título la ventana “se enrolle” (desaparezca la ventana salvo el título) y que al hacer clic con el botón central sobre la barra de título la ventana se maximice sólo horizontalmente
2. Configura el ratón para que sea apto para personas zurdas y aumenta la sensibilidad del mismo.
3. Modifica el tema de la interfaz de usuario eligiendo el tema "Radiance".
4. Configura la pantalla para que ésta se apague tras tras 1 minuto de inactividad de tu equipo. Evita además que se bloquee la pantalla hasta que la inactividad sea de 10 minutos, es decir, que pasado ese tiempo se solicite la contraseña del usuario.
. 5. Silencia completamente el equipo
6. Cambia el retardo del teclado a medio.
7. Crea un enlace (acceso directo) en el escritorio hacia la carpeta Documentos.
8. Añade al panel lateral de Unity un acceso directo permanente al Monitor del sistema y al Terminal. Elimina el acceso directo a Ubuntu One y a LibreOffice Impress.
Si Se esconde a la izquierda
10. Muestra información del sistema, como por ejemplo la CPU instalada en el equipo.
11. Ajusta la resolución pantalla a 800 x 600.
12. Haz que el programa "Shotwell Viewer" sea la aplicación predeterminada como visor de fotos.
13. Modifica las combinaciones de tecla para que al pulsar “Alt+Derecha” se cambie el área de trabajo a la derecha del área de trabajo actual.
14. Asigna a la combinación de teclas “Control+W” lanzar el explorador web y a la combinación “Control+Alt+C” lanzar la calculadora.
15. Instala el programa "Configuración avanzada de Gnome" desde el "Centro de software de Ubuntu". Y realiza, mediante esta aplicación, las siguientes configuraciones.
16. Haz que sea visible en el escritorio el icono de "Computadora" y el de la "Papelera de reciclaje".
17. Cambia la tipografía que hay por defecto y la de los títulos de las ventanas por la "Khemer OS" a tamaño 10.
18. Configura las ventanas para que al hacer doble clic en la barra de título la ventana “se enrolle” (desaparezca la ventana salvo el título) y que al hacer clic con el botón central sobre la barra de título la ventana se maximice sólo horizontalmente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)